Mostrando las entradas con la etiqueta erotica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta erotica. Mostrar todas las entradas

11 jun 2014

Reseña "Adivina quien soy esta noche"



Datos del libro:
Título: Adivina quién soy esta noche
Autora: Megan Maxwell
Editorial: Esencia
Género: Erótica
Páginas: 312

Opinión personal:
 


Yanira y Dylan ya están instalados en Los Angeles, tienen la boda soñada, y completamente enamorados, intentan adaptarse a la nueva vida a la que se enfrentan juntos. Claro está que las cosas no se les van a poner tan fáciles.
La carrera musical de Yanira, crece y crece al punto de convertirla en una estrella internacional aclamada por todos. Dylan retoma su trabajo y continúa siendo el prestigioso doctor Dylan Ferrasa, pero con la diferencia de que ahora, los problemas que la prensa inventa en la vida de Yanira, perjudican en su trabajo y hacen grandes grietas en su prestigio.
La relación comienza a tener grandes problemas. Crece la desconfianza, aumentan los celos, y las discusiones se hacen cada vez más intensas. Yanira quiere continuar con su sueño de ser cantante, Dylan, la quiere solo para él.
Nuestro protagonista sufre las consecuencias de las decisiones de su mujer, hasta que el vaso de agua se llena, y una última y sentimentalmente muy fuerte circunstancia, hace que el vaso rebalse.
A partir de este momento, la cosa se vuelve mucho más interesante. El hilo de la historia se solidifica y todos, absolutamente todos los aspectos de la trama, se vuelven más sostenibles.
Yanira y Dylan, parecen continuar con la tradición de “el ogro”, y juntos, intentan reponerse de todas las tormentas que se les vienen encima.
Es una historia muy bonita. La primera parte “Adivina quién soy”, me había gustado muchísimo, y a pesar de las contrariedades que percibí, esta también me gusto.
Mi punto negativo para con el libro, es muy simple, pero afecta tanto y directamente a la historia que no deja de ser importante. Las escenas eróticas están fuera de tema. Yo sé, y entiendo lo que es una novela erótica, y estoy de acuerdo que la cantidad de contenido sexual en el libro es adecuada, pero insisto en que la forma de ser contada no.
Me pareció demasiado vulgar. Hay una gran diferencia entre “escenas de sexo explícito” y escenas sexuales sin filtro y contadas con vocabulario de calle. Probablemente haya gente a la que le guste, pero a mí no, e incluso me salteé varias páginas porque se me hacía insoportable.
“Adivina quién soy esta noche” es una muy bonita historia de amor. Ame profundamente a Dylan, quise colgarle una soga al cuello a Yanira en muchas oportunidades, reí con las locuras de Coral, el palabrerío “Cuqui” de Tifany, me emocione con la historia de Preciosa, y llore varias veces, porque si hay algo que no puede faltar en un libro de Megan Maxwell, es el encontronazo de emociones.

Puntuación:

Reseña "Pideme lo que quieras ahora y siempre"

Datos del libro:
Título: “Pídeme lo que quieras, ahora y siempre”
Autora: Megan Maxwell
Editorial: Grupo planeta, Esencia.
Año de publicación: 2013

  
Sinopsis:
 Después de provocar su despido de la empresa Müller, Judith está dispuesta a alejarse para siempre de Eric Zimmerman. Para ello y para reconducir su vida decide refugiarse en casa de su padre, en Jerez. Atormentado por su marcha, Eric le sigue el rastro. El deseo continúa latente entre ellos y las fantasías sexuales están más vivas que nunca, pero esta vez será Judith quien le imponga sus condiciones, que él acepta por el amor que le profesa. Todo parece volver a la normalidad, hasta que una llamada inesperada los obliga a interrumpir su reconciliación y desplazarse hasta Múnich. Lejos de su entorno, en una ciudad que le resulta hostil y con la aparición del sobrino de Eric, un contratiempo con el que no contaba, la joven deberá decidir si tiene que darle una nueva oportunidad o, por el contrario, comenzar un nuevo futuro sin él.
Opinión personal:
 Todo venía muy bien… demasiado bien como para ser cierto.
En esta segunda parte, Jud vuelve con Eric y se muda a vivir con él en Alemania.
Su historia de amor continúa creciendo y Jud sigue explorando su sexualidad en este nuevo mundo y antes desconocido para ella. Eric se vuelve insoportable. Descubrimos que tiene un Glaucoma y que corre el riesgo de quedarse ciego, motivo que excusa su personalidad y su mal carácter.
Cuando Judith se instala en Alemania, en la casa de Eric, la cosa se vuelve insoportable. Eric tiene un sobrino del que se hace cargo después del fallecimiento de su hermana, y el pequeño diablillo se dedica a hacerle la vida imposible a Jud. En serio, es cansador. Una y otra vez lo mismo. Páginas y as páginas con las “Travesuras” como Megan las llama, que el nene le hace. Era de esperarse que más adelante esto se revirtiera y el chico le tomara cariño a Jud, pero mientras tanto, la lectura se volvió insoportable.
Después de un buen tiempo de peleas, reconciliaciones, más peleas, mas reconciliaciones, Jud decide abandonar a Eric nuevamente y el aparece en España en su busca. Este encuentro si fue increíble, el final de este libro fue el más hermoso de los tres, me encanto, pero no es arma para salvar el libro, que puro relleno para poder alargarlo.
Me gusta, es de mis trilogías favoritas, pero hay demasiado material innecesario que lo único que hace es complicar y aburrir la lectura.
 
Puntuacion: ★★★
 

10 may 2014

Reseña: "Cincuenta sombras de Grey"


Título: Cincuenta sombras de Grey
Título original: Fifty sades of Grey
Autora: E. L. James
Editorial: Grijalbo
Páginas: 544
Año de publicación: 2012
Sinopsis: Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos.



Opinión personal:

Este libro es motivo de diversos enfrentamientos entre las críticas, porque por más fans que tenga, también es muy criticado.
Nuestros protagonistas son dos personas de diferentes mundos.
 Ana es una chica simple e ingenua que estudia literatura inglesa con su mejor amiga Kate, con quien también comparte hogar. Con 21 años, aún conserva su virginidad intacta, y cuando Kate se enferma y no puede asistir a su entrevista con uno de los empresarios más importantes de la ciudad, Ana va en su lugar.
Christian Grey es un magnate en lo que hace, rico hasta dar asco y dueño de una personalidad bastante particular. Es obsesivo, controlador, dominante y calculador en todos los aspectos.
Cuando Ana se encuentra con él por primera vez, queda totalmente bloqueada bajo sus encantos.
En este libro, nos encontramos con una historia de amor diferente. Christian, se siente atraído físicamente por nuestra protagonista, y le propone una relación de “amo-sumisa” donde ella tendría que firmar un contrato para dejar constancia de que accedería a cualquier cosa que él quisiera, cuando él quisiera.
Ana se ve abrumada por todas las cosas nuevas que la invaden. Pasa de ser una inexperta sexualmente, a practicar sexo sado masoquista con un empresario multimillonario, y enamorarse rápidamente de él.
El libro está narrado en primera persona por Ana, y es la primera parte de la trilogía a la que pertenece. Hay diversas opiniones, algunos tienden a decir que agrede a la mujer, que es denigrante y abusivo, y otros tienden a decir que es la mejor historia de amor que leyeron. Yo opino, que tiene un poco de las dos cosas.
La novela erótica existe desde hace mucho tiempo, pero cincuenta sombras de Grey fue la primera lo suficientemente distinta como para revolucionar el mercado. Esta novela, fue la puerta abierta para que un montón de otras historias del mismo género pudieran saltar a la fama.
La literatura es muy diversa, y no porque un libro no sea de tu agrado, lo podes juzgar como “esto no es literatura” como he leído en muchos comentarios.
A mí me ha gustado mucho, tiene una lectura fácil y rápida y te atrapa desde las primeras páginas.
Esta entrega nos muestra como dos personas pueden estar sentados uno en cada extremo del sube y baja, y como poco a poco pueden ir acercándose al centro para lograr el equilibrio.
“Cincuenta sombras de Grey” está inundada de muchísimos personajes secundarios, todos bien armados y argumentados. Esta es la primera parte de la peculiar historia de amor de Anastasia Steele y Christian Grey.
A mí, particularmente, el libro me gusto. La autora tiene un talento extraordinario para contar los hechos y hace que los sientas desde lo más profundo.
Me sorprendí muchísimo, leí cosas que francamente no sabía que existían. Me asuste un poco en ciertas partes, llore, sufrí, y me enamore de todas las sombras de Christian Grey.
En mi opinión, nadie puede opinar de este libro sin haber leído los dos que lo proceden. Este libro, sin los dos que le siguen, no tiene mucho sentido y muestra una historia de abuso y violencia. En las dos que vienen después, “Cincuenta sombras más oscuras” y “Cincuenta sombras liberadas” se puede apreciar mas la personalidad de Grey, el porqué de todos sus traumas, y podemos deleitarnos con el comienzo de una verdadera historia de amor.
No es un libro que recomiendo, no porque no me guste, porque me encanta, sino porque no todas las personas son dueñas de una mente abierta a nuevas líneas. Cincuenta sombras de grey, dentro de la literatura erótica, es un gran salto a la modernidad.

Puntuación: ★★★★★